Hasta mediados del siglo XX el gran tabú del ser humano era el sexo, después fue la muerte y actualmente nos atreveríamos a decir que es la situación posterior a la muerte en los supervivientes: el duelo. Siempre a la muerte la encontraremos al final de nuestro camino. Por tanto, el hecho de aceptar la […]
Cómo consolar a alguien que ha perdido a un ser querido
Cuando un familiar, amigo o vecino ha perdido a un ser querido, nos gustaría trasmitirle nuestra cercanía y nuestra solidaridad en esos difíciles momentos, pero no sabemos cómo comunicarle estos sentimientos. También desearíamos poder consolar a esta persona y decirle algo que mitigase al menos una minúscula parte del inmenso sufrimiento que soporta a consecuencia […]
Cómo superar la muerte de un ser querido
Superar el duelo por la muerte de un ser querido no es nada fácil. Afrontar una pérdida nunca es sencillo de encarar. Toda despedida nos requiere de un tiempo para acostumbrarnos a la nueva situación. En mi memoria permanece vivo el recuerdo de mi adolescencia cuando, a punto de concluir el verano, decía adiós a mis padres, a […]
Un 5% de las personas sufre el ‘síndrome de la silla vacía’ en Navidad
Las celebraciones navideñas y de fin de año llevan aparejadas un sinfín de emociones. Son fiestas que potencian la alegría, pero también la soledad y la tristeza. Muchas personas experimentan una gran disonancia entre lo que nos trasmiten todos los estímulos exteriores (festejos, reuniones familiares, cenas de empresa, compras, regalos, etc.), que de alguna manera […]
Consecuencias psicológicas del suicidio para la familia
En un magnífico estudio, Murray Bowen, pionero de la terapia familiar sistémica, puso de manifiesto que la muerte, o la amenaza que ésta supone, constituye el acontecimiento probablemente más traumático de cuantos pueden alterar el normal desenvolvimiento de una familia. Nada es comparable a los efectos traumáticos que provoca en la unidad familiar la desaparición […]
Cómo ayudar a la familia de un suicida
El dolor que experimenta una familia tras la muerte de uno de sus miembros se incrementa hasta niveles casi insoportables cuando ésta se ha producido por un suicidio. Las muertes violentas, y en particular el suicidio, son las más difíciles de aceptar. Se buscan explicaciones, se pretende encontrar culpables, no se sabe cómo mitigar una […]