Sobre el suicidio y los comportamientos suicidas, existen demasiadas creencias erróneas basadas en juicios de valor que se contradicen con la constatación científica. A continuación presento una relación de algunos de los mitos más comunes sobre el suicidio según la Organización Mundial de la Salud (OMS, 2006): Mito 1: El que se quiere matar no lo dice […]
Por cada dos personas asesinadas, tres mueren por suicidio
Los expertos en salud mental conocen muy bien que los trastornos afectivos, y sobre todo la depresión, son los que tienen una vinculación más estrecha con el suicidio. Así, la depresión aumenta 20 veces el riesgo de suicidio, de manera que, según los estudios de Guze y Robins, y Goodwin y Jamison, hasta un 15% […]
Consecuencias psicológicas del suicidio para la familia
En un magnífico estudio, Murray Bowen, pionero de la terapia familiar sistémica, puso de manifiesto que la muerte, o la amenaza que ésta supone, constituye el acontecimiento probablemente más traumático de cuantos pueden alterar el normal desenvolvimiento de una familia. Nada es comparable a los efectos traumáticos que provoca en la unidad familiar la desaparición […]
¿Qué tipos de personalidad tienen más riesgo de suicidarse?
La mayoría de las personas que cometen actos suicidas titubean entre la vida y la muerte. Por un lado, el impulso de vida; por otro, el deseo de suicidarse, que en realidad es el deseo irrefrenable de matar la vida, que no soportan, constituida por las situaciones ante las que se sienten en indefensión. Este […]
Querer morir o querer vivir, ¿qué marca la diferencia?
Las crisis forman parte de la vida. Todas las personas en un momento u otro atravesamos situaciones difíciles, problemáticas incluso límites a lo largo de la vida. A veces vienen de una en una y otras varias a la vez sumiéndonos en estados de confusión y angustia. No es infrecuente que alguna vez, en las […]
¿El suicidio se puede prevenir?
En la mayoría de los casos, el suicidio se pueden prevenir, aunque no es fácil valorar la posibilidad de que una persona se suicide dada la propia naturaleza del ser humano, en la que cada persona es única y tiene su particular manera de vivenciar las situaciones y de interpretar la realidad, convirtiéndola de manera subjetiva […]
Primeros pasos para contener una crisis suicida
Piensa por un instante en una escena que transcurre en unos grandes almacenes. Un cliente está mirando camisas rojas. En un momento dado parece que no tiene muy claras las cosas y el vendedor, que está esperando para atenderle, sale de detrás del mostrador para que sepa que está ahí. El cliente le mira de […]
Cómo ayudar a la familia de un suicida
El dolor que experimenta una familia tras la muerte de uno de sus miembros se incrementa hasta niveles casi insoportables cuando ésta se ha producido por un suicidio. Las muertes violentas, y en particular el suicidio, son las más difíciles de aceptar. Se buscan explicaciones, se pretende encontrar culpables, no se sabe cómo mitigar una […]