El miedo a enamorarse es, en el fondo, un reflejo del miedo a sufrir una pérdida del ser amado, al fracaso afectivo o a ser abandonado. Huir de una relación de pareja se convierte entonces en un mecanismo de defensa. En cualquier caso, el miedo al compromiso puede ser tratado y superado como cualquier otra fobia.
Gerascofobia, miedo a envejecer
La gerascofobia es el miedo irracional y persistente a envejecer. Este temor está relacionado con otras fobias y con personalidades ansiosas, histriónicas o narcisistas.
La terapia cognitivo-conductual, las técnicas de PNL, la desensibilización afectiva o el coaching ontológico pueden ser muy efectivos para superar este miedo a envejecer.
El hipocondríaco y su tratamiento
La característica esencial del paciente hipocondríaco no es la preocupación por los síntomas propiamente dichos, sino el temor o la idea de sufrir una grave enfermedad, a partir de la interpretación errónea de signos y síntomas corporales. Durante la elaboración del DSM-IV (manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales) se produjo cierta controversia, por entender […]
Los 20 tipos de fobias más comunes
El miedo y las fobias dan lugar a vivencias desagradables, por lo que todos intentamos neutralizar nuestros temores. Unas veces de forma adecuada, y otras de forma no tan saludable como sería de esperar. Recuerdo una anécdota de una ocasión en la que llevé a mis hijos a ver el zoológico. Era un día soleado. […]
¿Qué es el miedo?
¿Qué es el miedo? ¿Cómo reacciona nuestro cerebro ante algo que nos puede causar temor? ¿Cómo hacer para no dejarnos dominar por el miedo? Antes de responder a las dos últimas preguntas, tenemos que definir qué es el miedo. El miedo es considerado como una de las emociones básicas del ser humano, aunque no es una emoción […]
Vencer el miedo al miedo
En el lenguaje coloquial utilizamos indistintamente como sinónimos cualquiera de estas palabras: angustia, miedo o pánico. Así hablamos de «miedo al mundo» o de «la angustia a los sitios cerrados» o incluso de «miedo al miedo». Sin embargo, siendo más precisos, el miedo siempre se refiere a algo concreto; es algo objetivo y delimitado. Mientras que […]
Cómo dejar de ser tímido
Ser tímido se puede definir como una forma de ser en la que es habitual experimentar sensaciones de incomodidad ante ciertas interacciones sociales. Se trata de un rasgo de la personalidad que influye en el comportamiento de la persona y que condiciona las relaciones interpersonales produciendo una sensación de bloqueo que impide que la persona […]
Causas de las fobias
El miedo y las fobias dan lugar a vivencias desagradables, por lo que todos intentamos neutralizar nuestros temores. Unas veces de forma adecuada, y otras de forma no tan saludable como sería de esperar. Recuerdo una anécdota de una ocasión en la que llevé a mis hijos a ver el zoológico. Era un día soleado. […]
Cómo funciona el miedo
¿Cómo funciona el miedo en las personas? ¿Cómo reacciona nuestro cerebro ante algo que nos puede causar temor? ¿Cómo hacer para no dejarnos dominar por el miedo? Antes de responder a estas preguntas, tenemos que definir qué es el miedo. El miedo es considerado como una de las emociones básicas del ser humano, aunque no es […]
Superar el miedo a elegir
La vida cotidiana está repleta de situaciones en las que tenemos que elegir una opción u otra. A menudo tomar una de estas decisiones pueden suponer, en mayor o menor medida, algún riesgo personal, económico o familiar. Desde la propia elección de pareja, pasando por cómo invertir nuestros ahorros, nuestras vidas son un carrusel de decisiones con […]