Cuida tu Salud Emocional

Psicología, Autoayuda y Coaching

Redes sociales

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Amor
    • Celos
    • Dependencia emocional
    • Evitar conflictos
    • Maltrato
    • Problemas de pareja
    • Querse a uno mismo
    • Relaciones sanas
    • Superar una ruptura
  • Familia y educación
    • Fracaso escolar
    • Desarrollo psicológico
    • Dialogar con adolescentes
    • Educación sexual
    • Evitar desmotivación
    • ¿Cómo es una familia antidepresiva?
    • Familia disfuncional
    • Fortalecer la resiliencia
    • Mejorar la autoestima
    • Síndrome del emperador
  • Bienestar emocional
    • Aprender a ser feliz
    • Autoestima
    • Ayudar
    • Cambiar el carácter
    • Darse una 2ª oportunidad
    • Disfrutar la vejez
    • Emociones y sentimientos
    • Equilibrio emocional
    • Escucha activa
    • Mejorar las relaciones
    • Paisaje terapéutico
    • Resiliencia
    • Salir zona de confort
    • Salud emocional
    • Silencio terapéutico
    • Superar la timidez
  • Psicología
    • Adicciones
    • Anorexia
    • Ansiedad
    • Depresión
    • Desempleo y salud mental
    • Superar el duelo
    • Estrés
    • Insomnio
    • Miedos y fobias
    • Síndrome del cuidador
    • Suicidio
    • Trastorno bipolar
    • Trastornos de personalidad
  • Vida sana
    • Alimentación sana
    • Buen uso de fármacos
    • Dietas
    • Hábitos para dormir bien
    • Ortorexia
  • Vídeos
  • Anúnciate

El paro dispara los casos de ansiedad y depresión

Una de cada tres llamadas al Teléfono de la Esperanza está motivada por la crisis económica. De las 99.825 llamadas atendidas el último año por los voluntarios de los 28 centros del Teléfono de la Esperanza en España, una tercera parte ha sido efectuada por personas que sufrían altos niveles de estrés, ansiedad, depresión y/o […]

¿Qué es lo primero que percibe el entorno de un depresivo?

lo primero que percibe el entorno de un depresivo

Lo primero que perciben las personas que están cerca de una persona con depresión es una transformación de su manera habitual de ser y de comportarse. La ocupación por las cosas cotidianas, economía, trabajo, hijos, pareja, etc., ahora se convierte en una pre-ocupación excesiva que está impregnada de fantasías catastrofistas que, irremediablemente, la conducen a […]

¿Qué no deben decirle a un depresivo su familia y amigos?

qué no decir a un depresivo

1.- Hay que evitar los molestos “deberías estar más contento, más animado, más feliz”. Es común que encontremos a personas que tienden a decir frases como “¿no te das cuenta que tienes una casa, un trabajo, un coche, amigos, una familia?”. El depresivo no tiene ilusión por lo que tiene porque su dolor más íntimo […]

Cómo superar el impacto psicológico del paro

superar el impacto psicológico del paro

La crisis económica ha llevado a muchas personas a perder su empleo. Y aunque las consecuencias son las mismas, empezamos a observar que el impacto de este acontecimiento no es el mismo si la pérdida del puesto de trabajo es a causa de un despido en masa, como puede ser cuando una empresa cesa totalmente […]

¿Qué necesita una persona deprimida de su familia?

ayudar a una persona deprimida

Hay muchas cosas que podemos hacer por la persona que está deprimida. La primera es diferenciar claramente quién es y dónde está cada uno. Cuando nos dejamos llevar por la persona que sufre una depresión, hacemos nuestros sus sentimientos, nos dejamos alienar por su visión negra de la realidad y, como modo de evitar entrar […]

Para superar la crisis económica: ¡PODEMOS!

superar la crisis económica

Agosto, una pequeña ciudad de un país cualquiera. Llueve desde hace varios días. Las calles parecen desiertas. Todos sus habitantes tienen deudas y viven a base de créditos, preocupados por el futuro. La ciudad está en crisis y triste. Por fortuna, llega un forastero al hotel, pide una habitación y entrega 5.000 euros para depositar […]

Consecuencias psicológicas del suicidio para la familia

consecuencias del suicidio

En un magnífico estudio, Murray Bowen, pionero de la terapia familiar sistémica, puso de manifiesto que la muerte, o la amenaza que ésta supone, constituye el acontecimiento probablemente más traumático de cuantos pueden alterar el normal desenvolvimiento de una familia. Nada es comparable a los efectos traumáticos que provoca en la unidad familiar la desaparición […]

¿Qué tipos de personalidad tienen más riesgo de suicidarse?

suicidarse

La mayoría de las personas que cometen actos suicidas titubean entre la vida y la muerte. Por un lado, el impulso de vida; por otro, el deseo de suicidarse, que en realidad es el deseo irrefrenable de matar la vida, que no soportan, constituida por las situaciones ante las que se sienten en indefensión. Este […]

Querer morir o querer vivir, ¿qué marca la diferencia?

morir o vivir

Las crisis forman parte de la vida. Todas las personas en un momento u otro atravesamos situaciones difíciles, problemáticas incluso límites a lo largo de la vida. A veces vienen de una en una y otras varias a la vez sumiéndonos en estados de confusión y angustia. No es infrecuente que alguna vez, en las […]

¿En qué consiste el síndrome del parado y cuáles son sus fases?

síndrome del parado

Generalmente la situación de desempleo se identifica con un estado temporal de inactividad involuntario, pero siempre está teñido de malestar y preocupación por el futuro. No obstante, este paréntesis en la actividad laboral puede ser motivo para replantearse la propia acción profesional, buscar otras opciones o fomentar la formación. A veces, sin embargo, el paro […]

  • « Página anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • Página siguiente »




100% libre de spam

anúnciate

Lo más leído

  • ¿Qué es lo que siente y piensa una persona con depresión?

    ¿Qué es lo que siente y piensa una persona con depresión?

  • Cómo ayudar a una persona con depresión

    Cómo ayudar a una persona con depresión

  • ¿Es amor o dependencia emocional?

    ¿Es amor o dependencia emocional?

  • Evitar que un hijo no quiera estudiar ni trabajar

    Evitar que un hijo no quiera estudiar ni trabajar

  • ¿Crecer en una familia disfuncional determina tu vida?

    ¿Crecer en una familia disfuncional determina tu vida?

  • Cómo ayudar a una mujer maltratada

    Cómo ayudar a una mujer maltratada

  • Convivir con una persona bipolar

    Convivir con una persona bipolar

  • 5 heridas emocionales de la infancia que condicionan nuestra vida

    5 heridas emocionales de la infancia que condicionan nuestra vida

  • Las 5 cosas que lamenta la gente antes de morir

    Las 5 cosas que lamenta la gente antes de morir

  • Aprender a quererse a uno mismo

    Aprender a quererse a uno mismo

Síguenos en Facebook

Facebook




Síguenos en Twitter

Tweets por el @Cuida_Emocional

Copyright © 2022 · Metro Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión