Una de cada tres llamadas al Teléfono de la Esperanza está motivada por la crisis económica. De las 99.825 llamadas atendidas el último año por los voluntarios de los 28 centros del Teléfono de la Esperanza en España, una tercera parte ha sido efectuada por personas que sufrían altos niveles de estrés, ansiedad, depresión y/o […]
Para superar la crisis económica: ¡PODEMOS!
Agosto, una pequeña ciudad de un país cualquiera. Llueve desde hace varios días. Las calles parecen desiertas. Todos sus habitantes tienen deudas y viven a base de créditos, preocupados por el futuro. La ciudad está en crisis y triste. Por fortuna, llega un forastero al hotel, pide una habitación y entrega 5.000 euros para depositar […]
¿Por qué algunas mujeres con éxito laboral sienten su vida personal como un fracaso?
¿Por qué algunas mujeres que consiguen triunfar en su faceta profesional o son reconocidas en su ámbito laboral sin embargo piensan que han fracasado en su vida personal? ¿Por qué sienten «el vacío del éxito»? Para responder a estas interrogantes sobre los sentimientos de éxito y fracaso, es interesante entrar antes a analizar otros dos conceptos: ‘lo […]
Consecuencias psicológicas del suicidio para la familia
En un magnífico estudio, Murray Bowen, pionero de la terapia familiar sistémica, puso de manifiesto que la muerte, o la amenaza que ésta supone, constituye el acontecimiento probablemente más traumático de cuantos pueden alterar el normal desenvolvimiento de una familia. Nada es comparable a los efectos traumáticos que provoca en la unidad familiar la desaparición […]
¿En qué consiste el síndrome del parado y cuáles son sus fases?
Generalmente la situación de desempleo se identifica con un estado temporal de inactividad involuntario, pero siempre está teñido de malestar y preocupación por el futuro. No obstante, este paréntesis en la actividad laboral puede ser motivo para replantearse la propia acción profesional, buscar otras opciones o fomentar la formación. A veces, sin embargo, el paro […]
¿Cómo ‘sobrevivir’ psicológicamente al desempleo?
La inmensa mayoría de las investigaciones indican que la pérdida del trabajo y el desempleo involuntario de larga duración son unas de las experiencias más frustrantes a las que puede enfrentarse un ser humano. Ello es así porque el trabajo tiene una doble función para la persona: por una parte, satisface las necesidades primarias (alimentación, […]
Píldoras de la felicidad: ¿por qué vivimos ‘a toda pastilla’?
Muchas personas creen haber encontrado ‘la solución mágica’ a gran parte de sus problemas en las ‘pastillas de la felicidad’. Son los ansiolíticos y antidepresivos. Y no pueden vivir sin ellos. Los españoles somos los terceros consumidores de ansiolíticos en Europa por detrás de irlandeses y portugueses. El insomnio y los trastornos de ansiedad a causa de […]
Cómo recuperar el equilibrio mental en un mundo estresante
Ansiedad, tensión, angustia, depresión, sensación de sin sentido… Los compases de nuestro mundo son como mucha música disonante de hoy, chirrían, atruenan, enloquecen. Basta con seguir los informativos escritos o audiovisuales. Hay un culto a lo discordante, un regodeo en la negatividad, que al terminar el telediario te preguntas: ¿es eso la vida? No, no […]
20 consejos para dormir bien
Dormir bien es una de las necesidades más importantes para nuestro organismo, ya que es durante las horas de sueño cuando nuestro cuerpo se recupera de la actividad diaria. No poder dormir o las horas suficientes se ha convertido en un grave problema para muchas personas. Dormir es algo tan natural que no reparamos en su trascendencia […]
10 medidas prácticas para reducir la ansiedad
La ansiedad es una emoción básica del ser humano que nos ayuda a protegernos de una posible amenaza. Un cierto grado de tensión es necesario para afrontar las dificultades que se presentan en la vida cotidiana. El problema surge cuando esta tensión nos sobrepasa y nos anula como personas. Si tú eres una de las […]