Cuando el Alzheimer hace acto de presencia en una familia, es frecuente que los familiares no sepan cómo tratar al enfermo de Alzheimer. Descubrir de pronto que nuestro padre o nuestra madre se está convirtiendo en un auténtico desconocido es un golpe muy duro de asimilar. Se podría decir que el enfermo de Alzheimer es el loco del […]
Convivir con un enfermo crónico
Hace ya unos años que leí el libro de Shuman (1999), que tiene como título Vivir con una enfermedad crónica. Su lectura me impactó pues está escrito desde el dolor y la angustia que supone ser un enfermo crónico (el autor está diagnosticado de esclerosis múltiple) y no teoriza sino que señala, desde la práctica y […]
Cómo convivir con el trastorno obsesivo compulsivo (TOC)
La persona que padece un trastorno obsesivo compulsivo (TOC) es consciente de lo absurdo de su comportamiento, pero no puede dejar de tener pensamientos persistentes (obsesiones) ni de realizar ciertos actos rituales recurrentes (compulsiones) para aliviar su ansiedad. ¿Qué puede hacer la familia para mejorar la convivencia con una persona afectada por un TOC, un […]
Cómo convivir con el trastorno límite de la personalidad (TLP)
Convivir con una persona con trastorno límite de la personalidad (TLP) genera, hasta que conocen los síntomas, mucho estupor y confusión en los familiares y amigos del enfermo porque no comprenden los motivos de su comportamiento que podría calificarse como caprichoso y excéntrico. Dos son las características propias de los pacientes afectados por TLP: la […]
Cómo convivir con una persona anoréxica
Entre los trastornos psiquiátricos relacionados con la comida, sobresale uno: la anorexia. A las adolescentes anoréxicas se les ha descrito de varias maneras: “adoradoras de la delgadez”, “pacientes con fobia a la gordura” o como una manifestación patológica de un “deseo de seguir siendo niña”. La persona anoréxica parte de un culto al cuerpo y a […]
Cómo ayudar a un alcohólico
Convivir con un enfermo alcohólico es una de las experiencias que más desgaste emocional puede causar a una familia, ya que pone a todos sus miembros ante situaciones límite de manera constante. Cuando una familia quiere saber cómo ayudar a un alcohólico, lo primero que debe darse cuenta es que es muy frecuente que el […]
¿Cómo es una familia antidepresiva?
La familia puede desempeñar un papel fundamental para proteger la salud mental de todos sus miembros. Si la estructura familiar es disfuncional o insana, se favorece la aparición de trastornos psíquicos. Por el contrario, si la familia funciona de manera adecuada y las relaciones entre sus miembros son sanas, se convierte en una eficaz barrera […]
3 tipos de familias que favorecen la aparición de la depresión
La depresión es un fenómeno complejo que no es atribuible a una sola causa. Su origen se encuentra en una constelación de factores con más o menos peso específico. Este artículo se va a centrar en la estructura familiar como catalizadora, para bien o para mal, del desarrollo psicológico del sujeto. Simplificando, se puede decir […]
Actitudes de los padres ante el fracaso escolar de los hijos
Pedro estudia 1º de Bachillerato. Ha realizado la segunda evaluación y le han suspendido en tres asignaturas. Hasta ahora era un alumno, no brillante, pero con esfuerzo y constancia sacaba todo el curso en junio. No sabe lo que ha ocurrido, pero ahí está esa ‘negra mancha de los suspensos’ en su historial académico. Además […]
Lograr que nuestro hijo nos escuche
A todos los padres nos gustaría que la adolescencia pasase lo más rápidamente posible. Queremos estar al lado de nuestro hijo, pendientes de él, como lo hemos hecho desde que nació, pero muchas veces no sabemos cómo. Nos desbordan los retos que nuestro hijo nos presenta cada día, y tenemos mucho miedo de no hacerlo […]