Cuida tu Salud Emocional

Psicología, Autoayuda y Coaching

Redes sociales

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Amor
    • Celos
    • Dependencia emocional
    • Evitar conflictos
    • Maltrato
    • Problemas de pareja
    • Querse a uno mismo
    • Relaciones sanas
    • Superar una ruptura
  • Familia y educación
    • Fracaso escolar
    • Desarrollo psicológico
    • Dialogar con adolescentes
    • Educación sexual
    • Evitar desmotivación
    • ¿Cómo es una familia antidepresiva?
    • Familia disfuncional
    • Fortalecer la resiliencia
    • Mejorar la autoestima
    • Síndrome del emperador
  • Bienestar emocional
    • Aprender a ser feliz
    • Autoestima
    • Ayudar
    • Cambiar el carácter
    • Darse una 2ª oportunidad
    • Disfrutar la vejez
    • Emociones y sentimientos
    • Equilibrio emocional
    • Escucha activa
    • Mejorar las relaciones
    • Paisaje terapéutico
    • Resiliencia
    • Salir zona de confort
    • Salud emocional
    • Silencio terapéutico
    • Superar la timidez
  • Psicología
    • Adicciones
    • Anorexia
    • Ansiedad
    • Depresión
    • Desempleo y salud mental
    • Superar el duelo
    • Estrés
    • Insomnio
    • Miedos y fobias
    • Síndrome del cuidador
    • Suicidio
    • Trastorno bipolar
    • Trastornos de personalidad
  • Vida sana
    • Alimentación sana
    • Buen uso de fármacos
    • Dietas
    • Hábitos para dormir bien
    • Ortorexia
  • Vídeos
  • Anúnciate

Aprender a quererse a uno mismo

Un ingrediente fundamental para poder amar a otra persona es amarnos a nosotros mismos. Nadie puede dar lo que no tiene; así que, si alguien no es capaz de quererse a uno mismo, no puede amar a los demás.

¿Qué significa quererse a uno mismo?

Quererse a uno mismo significa darse la oportunidad de descubrir el gran potencial y la grandeza que llevamos dentro.

Quererse a uno mismo significa ser honestos y comprometernos con nuestra vida.


Quererse a uno mismo significa tener en cuenta nuestras necesidades y respetarnos, aceptarnos y querernos por ser solo quienes somos.

Quererse a uno mismo significa dejar de juzgarnos, de criticarnos, de compararnos con los demás, dejar de exigirnos ser diferentes de quienes somos y romper con la idea aprendida que tenemos respecto a nosotros. Ésta condiciona nuestra vida y nos lleva a vivir desconociendo una parte importante y valiosa de quienes somos.

Quererse a uno mismo significa atrevernos a ser quienes somos, abrazando nuestra realidad aunque a veces no nos guste o no se acerque a lo que queremos que sea, porque acogiéndola podemos atravesarla y trascenderla.

quererse a uno mismoCuando aprendemos a apreciarnos, buscamos nuestro bienestar y somos capaces de proporcionar bienestar a otras personas. Desde aquí, elegimos para relacionarnos personas que también se aman y establecemos relaciones saludables que nos permiten ser quienes somos y crecer y madurar de acuerdo con nuestro propio proceso, caminando a nuestro propio ritmo.

Cuando aprendemos a amarnos, perdemos el miedo a perder, entonces comienza nuestro crecimiento como personas autónomas:

Amarse es conocerse. No se puede amar lo que se desconoce. Poner conciencia en ese olvido que hemos hecho de nosotros es rescatarnos para la vida.




Amarse es escucharse. Atender y cuidar nuestras necesidades.

Amarse es abrirse. Liberar los condicionamientos que nos mantienen encerrados en nosotros mismos y atrapados en sentimientos caducos.

Amarse es atreverse a ser quienes somos despojándonos de las máscaras que nos hemos colocado para agradar a los demás y conseguir su amor.

Amarse es aceptarse con lo que nos gusta más, con lo que nos gusta menos, con todas nuestras capacidades y también con todas nuestras limitaciones.

Amarse es hacerse responsable de nuestra vida sin echar balones fuera.

Amarse es vivir presentes y conscientes de nosotros mismos.

Estamos en este mundo para ser nosotros, para crecer liberados de nuestros condicionamientos y encontrar nuestro propio sentido, para alcanzar la realización de todo nuestro potencial humano.




Así que sé como eres, déjate fluir para encontrarte con ese quien eres, ese ser auténtico y maravilloso que vive dentro de ti repleto de posibilidades de ser y que solo puede expandirse si lo acoges, lo aceptas y lo abrazas.

Olvídate de lo que crees que debes ser y solo sé tú mismo, arriésgate a sentir lo que sientes, acepta y agradece tu vida. Limpia tus ojos de ayer y estrena una mirada nueva, deja que resuene en tu interior con toda su fuerza: «Este soy yo y así está bien».

Es en ese momento cuando uno comprende de verdad lo que significa quererse a uno mismo.

MARÍA GUERRERO ESCUSA
Psicóloga y profesora de la Universidad de Murcia

También te puede interesar:

  • Cómo dejarse de odiar a uno mismo
  • Condiciones para alcanzar el amor duradero
  • Novio es el que NO-VIO
  • Cómo saber si una relación es de dependencia emocional
  • Cómo lograr una sana relación de pareja
  • ¿Por qué fracasan nuestras relaciones de pareja?

Si te ha resultado interesante este artículo, sé generoso, compártelo 😉

Artículos que están leyendo ahora otros usuarios:

¿El suicidio se puede prevenir?
El silencio nos libera del ruido mental
El placer de ayudar
Cómo ayudar a una persona deprimida
Fracaso escolar y actitudes de los padres
El hipocondríaco y su tratamiento

Comentarios

  1. Raúl Maestro dice

    12 enero, 2016 al 5:01 pm

    Es fácil de decir…y no tan fácil de hacer. La realidad exterior está constantemente tratando de que tú no te ames, de que envidies, de que compitas, de buscar perpetuamente el enfado y la provocación.

    Responder
    • Johana dice

      1 mayo, 2016 al 8:11 pm

      En todos lados, en donde quiera que vayas y estés, siempre habrá personas que no encajen contigo y les desagrade tu manera de pensar, sentir y percibir la vida. Ignóralas, no caigas en su juego. No vas a hacer lo que ellos quieren. No les des el gusto de hacer lo que te están deseándote, que quieren verte y hacerte sentir así. No, no ya no más. Nunca es tarde para empezar a tener crecimientos personales y tener una muy buena base cimentada. Al menos yo, eso es lo que quiero para mí: luchar por mí misma, vencer primero esta guerra que tengo conmigo misma y, por el momento, solo ignorar esas críticas. Pon un hasta aquí y sigue tu encuentro contigo mismo.

      Le doy las gracias a la psicóloga María Guerrero, porque me fue de mucha ayuda su artículo, y a Raúl Maestro, porque su opinión también me ayuda a tener presente lo que he comentado. La verdad es que no tenemos por qué ceder y ser esclavos de todo mundo y, menos aún, de nosotros mismos.

      Responder
  2. Anónimo dice

    28 agosto, 2015 al 9:33 am

    Gracias por estas palabras hermosas, llenas de luz y sabiduría. Me han hecho comprender que el amor parte desde el amor a uno mismo hacia los demás.

    Responder
  3. Elías Berntsson dice

    5 agosto, 2015 al 9:29 pm

    Cordial saludo. Gracias por brindarnos esta información. Hacer de esta nuestra filosofía de vida nos traerá sin duda situaciones que estén más en armonía con lo anhelado. ¡Éxitos!

    Responder
  4. Anónimo dice

    6 julio, 2015 al 8:22 am

    tus palabras me llegaron a los mas profundo de mi SER eres sencilla profunda y el AMOR con el que te expresas hicieron que comprendiera que cada SER humano deberia de saber que ese deberia de SER nuestro mas importante proposito en la vida conocernossaber quienes somos como raza humana que no somos dioses ni perfectos y que los demas tampoco lo son saber que todos cargamos con el peso de los errors de nuestros antepasados y que somos product de esos errors y mentiras que inconsientemente hemos creidodesnudarnos completamente de nuestros dizfraces y caretas empezar a comprender a toda la humanidad y empezar a despojarnos limpiarnos comprendernos tendremos el mas hermoso regalo que la vida nos puede dar AMARNOS

    Responder
  5. Cuida tu salud emocional dice

    1 junio, 2015 al 8:30 am

    Nadie es absolutamente impermeable a lo que piensen los demás. Algo nos influye, pero la verdadera autoestima reside básicamente en uno mismo. Sólo hay que darse cuenta de que a todo el mundo no le podemos caer bien: es imposible. Con algunas personas conectaremos y con otras se producirá una cierto desencuentro. Estimado lector, si como comentas, en tu entorno hay personas que quieren "dañar tu vida de alguna manera" lo mejor que puedes plantearte es alejarte, en la medida de lo posible, de este tipo de personas que no hacen más que 'robarte' energía y rodearte de personas que te ayuden a crecer como persona y que te aporten motivos para proponerte nuevos retos en la vida. Eso sí, la propia felicidad siempre parte del interior de uno mismo.

    Responder
  6. Anónimo dice

    1 junio, 2015 al 8:15 am

    Es difícil! Puede ser que tú te aceptes tal como eres, o lo llevas o no te importa, pero lo que si afecta es el martilleo constante de las personas que te quieren encajar en un estereotipo que tú no eres… o porque te ven vulnerable te quieren ver mal o porque sobresalistes en algo a pesar de cómo eres a ellos no les parece y te quieren dañar la vida de alguna manera… eso daña cualquier autoestima o valoración o reputación o amor hacía uno mismo o a su entorno…" e^

    Responder
  7. Joaquín Gorreta dice

    2 marzo, 2015 al 12:47 pm

    CÓMO DESARROLLAR INTELIGENCIA ESPIRITUAL
    EN LA CONDUCCION DIARIA

    Cada señalización luminosa es un acto de conciencia

    Ejemplo:

    Ceder el paso a un peatón.

    Ceder el paso a un vehículo en su incorporación.

    Poner un intermitente

    Cada vez que cedes el paso a un peatón

    o persona en la conducción estas haciendo un acto de conciencia.

    Imagina los que te pierdes en cada trayecto del día.

    Trabaja tu inteligencia para desarrollar conciencia.

    Atentamente:
    Joaquin Gorreta 55 años

    Responder
  8. Anónimo dice

    8 agosto, 2014 al 5:04 am

    Hola ….
    A partir de la teoría podría resultar sencillo el camino para quererse, sin embargo , si no nos queremos , es porque jamáz lo aprendí, o mejor dicho aprendía a odiarme, menospreciarme , y no solo por la teoría , si no porque los fracasas excesivos en la vida ( personal, sentimental, económico) me terminan dando la razón , terminan demostrando esa hipotesis.
    Como se le dice a una persona que no tiene piernas que para superar su porblema debe caminar ? Como se le pide a una persona que para vencer su desilución debe ilusionarse ? Como parender a amarse si uno no tiene amor ?

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.




100% libre de spam

anúnciate

Lo más leído

  • ¿Qué es lo que siente y piensa una persona con depresión?

    ¿Qué es lo que siente y piensa una persona con depresión?

  • Cómo ayudar a una persona con depresión

    Cómo ayudar a una persona con depresión

  • ¿Es amor o dependencia emocional?

    ¿Es amor o dependencia emocional?

  • Evitar que un hijo no quiera estudiar ni trabajar

    Evitar que un hijo no quiera estudiar ni trabajar

  • ¿Crecer en una familia disfuncional determina tu vida?

    ¿Crecer en una familia disfuncional determina tu vida?

  • Cómo ayudar a una mujer maltratada

    Cómo ayudar a una mujer maltratada

  • Convivir con una persona bipolar

    Convivir con una persona bipolar

  • Las 5 cosas que lamenta la gente antes de morir

    Las 5 cosas que lamenta la gente antes de morir

  • 5 heridas emocionales de la infancia que condicionan nuestra vida

    5 heridas emocionales de la infancia que condicionan nuestra vida

  • Cómo superar la angustia

    Cómo superar la angustia

Síguenos en Facebook

Facebook




Síguenos en Twitter

Tweets por el @Cuida_Emocional

Copyright © 2023 · Metro Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión