Cuida tu Salud Emocional

Psicología, Autoayuda y Coaching

Redes sociales

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Amor
    • Celos
    • Dependencia emocional
    • Evitar conflictos
    • Maltrato
    • Problemas de pareja
    • Querse a uno mismo
    • Relaciones sanas
    • Superar una ruptura
  • Familia y educación
    • Fracaso escolar
    • Desarrollo psicológico
    • Dialogar con adolescentes
    • Educación sexual
    • Evitar desmotivación
    • ¿Cómo es una familia antidepresiva?
    • Familia disfuncional
    • Fortalecer la resiliencia
    • Mejorar la autoestima
    • Síndrome del emperador
  • Bienestar emocional
    • Aprender a ser feliz
    • Autoestima
    • Ayudar
    • Cambiar el carácter
    • Darse una 2ª oportunidad
    • Disfrutar la vejez
    • Emociones y sentimientos
    • Equilibrio emocional
    • Escucha activa
    • Mejorar las relaciones
    • Paisaje terapéutico
    • Resiliencia
    • Salir zona de confort
    • Salud emocional
    • Silencio terapéutico
    • Superar la timidez
  • Psicología
    • Adicciones
    • Anorexia
    • Ansiedad
    • Depresión
    • Desempleo y salud mental
    • Superar el duelo
    • Estrés
    • Insomnio
    • Miedos y fobias
    • Síndrome del cuidador
    • Suicidio
    • Trastorno bipolar
    • Trastornos de personalidad
  • Vida sana
    • Alimentación sana
    • Buen uso de fármacos
    • Dietas
    • Hábitos para dormir bien
    • Ortorexia
  • Vídeos
  • Anúnciate

El secreto para adelgazar: la armonía

Era un señor tan delgado, tan delgado, que tenía que pasar dos veces la aduana para saber si había entrado en el país vecino. Era un tipo tan gordo tan gordo, que su ángel de la guarda tenía que dormir en otra cama. Gordos y flacos, bulímicos y anoréxicos de otros tiempo fueron asumidos como parte del patrimonio chistográfico de nuestro país sin mayor trauma. Pero los tiempos han cambiado. Y hoy se puede ser estúpido, presumido, displicente, hipócrita, ladrón, arrogante, tramposo, embaucador, corrupto, lo que quieras, menos gordo. Y, si no queremos estar gordos, ¿cuál es el secreto para adelgazar?

La obsesión colectiva por adelgazar

David y Victoria BeckhamPara entendernos, una chica de hoy piensa que Marilyn Monroe estaba como un pandero, y no digamos nada las matronas romanas y las Venus de la cultura clásica. Para empezar no entrarían en las tallas medias que se venden en cualquier boutique. Y las Gracias de Rubens no encontrarían modelito para ellas ni en la sección de tallas grandes de El Corte Inglés. Lo que ‘mola’ hoy es estar como Victoria Beckham, ese escurridizo manojo de huesos mal despachado, coronado por una displicente expresión de ajopuerro en forma de nariz.

El problema no es sólo que nuestra sociedad se mueva por códigos de apariencia y primer impacto, donde la simpatía, la bondad o la cultura cuentan muy poco si tienes lo que llaman un «cuerpazo». Sino que las modelos por antonomasia son escobas caminantes que constituyen ideales inalcanzables para la gente joven y provocan auténticas desgracias físicas y psíquicas.

El fitness (por desgracia el término anglosajón se ha colado en nuestro léxico), el “estar en forma” tiene mucho pues de pura moda, de código icónico defendido por los diseñadores, la publicidad, el cine y la televisión.

anorexiaPara lograrlo sólo hay dos caminos: no comer, o comer menos, y hacer ejercicio. Los extremos son enfermedades, pero para el ciudadano medio el camino es hacer una dieta.

Con medida, para estar bien, para que nuestro corazón funcione adecuadamente, para evitar la diabetes y los infartos, es adecuado llevar una dieta. El problema es que no todo es oro lo que reluce en los costosos planes de adelgazamiento, dietas-milagro y mitificaciones de algunos productos o alimentos. Hay toda una industria montada en torno a la alimentación y estética física. Por ejemplo, ahora todo tiene Omega-3, que reduce el colesterol (malo) por no hablar de otros ingredientes seudocientíficos que se anuncian mezclados con yogures, galletas y bebidas. La publicidad y el consumo se sirven de la obsesión dominante de estar bien y delgados para vendernos de todo. Afortunadamente algunos médicos nos recuerdan lo bueno que puede ser nuestro aceite de oliva o ingerir un puñado de nueces.

el secreto para adelgazarAquí, entre las dietas-milagro y el cuidado racional del cuerpo, vamos a intentar reflexionar sobre la manipulación en la que caemos. Que el tabaco hace daño es evidente, pero convertir el tabaco en el demonio negro que causa todos nuestros males es olvidarse de otros tan peligrosos como la contaminación, la comida-basura y el consumo de alcohol, o simplemente conducir los fines de semana. En toda hipótesis es bueno ocuparse, no obsesionarse.

vigorexiaDel famoso mens sana in corpore sano parece que practicamos hoy sólo la segunda parte. Por ejemplo, hay gente que enferma por una dieta o una operación de cirugía estética, o que simplemente vive estresado, sin tiempo para hablar con su esposa e hijos, por dedicar demasiado al ‘footing‘ o a un gimnasio. Quizás se quite la barriga, pero está a punto de que le salga una ‘joroba psíquica’ de mucho más difícil solución.

El secreto para adelgazar

Quizás la mejor salida ya la apuntaba el sabio Pitágoras en este bello texto: «Si se os pregunta ¿en qué consiste la salud?, decid: en la armonía, ¿Y la virtud?, en la armonía. ¿Y lo bueno?, en la armonía. ¿Y lo bello?, en la armonía. ¿Y qué es Dios?, responded aún: la armonía. La armonía es el alma del mundo. Dios es el orden, la armonía, por la que existes y se conserva el universo».




Por tanto, el secreto para adelgazar es, como no puede ser de otra forma, la armonía. De modo que el arte de vivir es como coordinar dentro de nosotros una sinfonía, cuyos dos instrumentos más cercanos son el alma y el cuerpo. Ambos deben ser alimentados, templados sin excesos y sobre todo armonizados en buen concierto. Pero si falla el cuerpo o si este nos destruye y encabrita, no olvidemos que al final el jinete que lo domeña es sólo el alma, capaz de sublimar lo negativo y conducirnos, aún más allá de las limitaciones físicas, a la libertad, que es siempre interior.

PEDRO MIGUEL LAMET
Periodista y escritor

También te puede interesar:

  • Me quiero poner a dieta, ¿qué hago?
  • Claves para alimentarse de manera saludable
  • ¿Es sano preocuparse mucho por comer sano?
  • Cómo convivir con una persona anoréxica
  • ¿Qué es la bulimia?
  • Vigorexia: síntomas, causas y tratamiento

Si te ha resultado interesante este artículo, sé generoso, compártelo 😉

Artículos que están leyendo ahora otros usuarios:

Vencer el miedo al miedo
Cómo ayudar a la familia de un suicida
Cuidar al cuidador con 10 medidas eficaces
Consecuencias psicológicas del desempleo
Los beneficios de la escucha activa
Consecuencias psicológicas del suicidio para la familia

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.




100% libre de spam

anúnciate

Lo más leído

  • ¿Qué es lo que siente y piensa una persona con depresión?

    ¿Qué es lo que siente y piensa una persona con depresión?

  • Cómo ayudar a una persona con depresión

    Cómo ayudar a una persona con depresión

  • ¿Es amor o dependencia emocional?

    ¿Es amor o dependencia emocional?

  • Evitar que un hijo no quiera estudiar ni trabajar

    Evitar que un hijo no quiera estudiar ni trabajar

  • ¿Crecer en una familia disfuncional determina tu vida?

    ¿Crecer en una familia disfuncional determina tu vida?

  • Cómo ayudar a una mujer maltratada

    Cómo ayudar a una mujer maltratada

  • Convivir con una persona bipolar

    Convivir con una persona bipolar

  • Aprender a quererse a uno mismo

    Aprender a quererse a uno mismo

  • 5 heridas emocionales de la infancia que condicionan nuestra vida

    5 heridas emocionales de la infancia que condicionan nuestra vida

  • Las 5 cosas que lamenta la gente antes de morir

    Las 5 cosas que lamenta la gente antes de morir

Síguenos en Facebook

Facebook




Síguenos en Twitter

Tweets por el @Cuida_Emocional

Copyright © 2023 · Metro Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión